QUÉ ES MÁS NECESARIO PARA VIVIR MEJOR: ¿TU SUELDO O TU SALUD?

Parece difícil elegir sólo una de las dos, ¿cierto?
Perder cualquiera de los dos sería crítico para seguir viviendo bien. Pero, ¿te has preguntado cuál de los dos es más valioso para ti? Eso depende de cómo responderías a lo siguiente:

  • ¿Actualmente cuántas horas de tu día trabajas?
  • Si consideras el tiempo de tu arreglo y tu trayecto de ida y regreso, ¿cuánto tiempo de tu día toma el trabajo?
  • ¿Eso te deja tiempo para ejercitarte, surtir y preparar alimentos saludables, dormir y descansar tu mente del estrés del día, antes de asistir de nuevo a trabajar?
  • ¿Podrías no asistir un día por decisión propia, para simplemente descansar, preparar tus alimentos o hacer algo con tu familia?

Ciertamente el trabajo toma la prioridad en tu vida de lunes a viernes, sin darte oportunidad de elegir, ¿verdad? Entonces, ¿por qué dedicas la mayoría de tu día a tu trabajo?

PORQUE NECESITO EL SUELDO | PORQUE ME APASIONA

Si respondiste dedicar al trabajo entre 9 y 10 horas al día, no tienes tiempo para otras actividades de lunes a viernes, no puedes faltar por decisión propia y tu trabajo no es tu pasión, entonces lo más valioso para ti es tu sueldo.

Eres parte de la mayoría de los mexicanos, quienes trabajan intercambiando todo su día por un sueldo, ya sea contratados en una empresa o en un autoempleo (negocio propio pequeño que requiere que siempre estés o no funciona). Estas son las únicas maneras que aprendemos que existen para generar ingresos y poder llevar a cabo nuestra vida y nuestros sueños, y pasan los años sin dar el paso hacia una estrategia distinta para generar más ingresos.

El verdadero problema es que esa mecánica de trabajo no considera para nada la salud. Al contrario:

  • Cada día empeñas un poco de tu salud al malpasarte o comer cualquier cosa para seguir.
  • No duermes por estrés o porque no te alcanza el tiempo debido a las largas jornadas laborales.
  • No haces ejercicio ni atiendes problemas como gastritis, colitis, migraña o úlcera, principios de enfermedades mayores.

Además, puede que no compres buenos alimentos ni viajes para descansar porque tu sueldo y tiempo son insuficientes. Entonces, ¿qué pasará si cercano a tu jubilación ya tienes diabetes, obesidad, problemas de movilidad, hipertensión o alguna afectación renal o hepática?

¿En esa condición podrías dedicarte por fin a tus sueños?

Es muy probable que todo tu sueldo y trabajo de toda la vida sean destinados a pagar tus cuidados y medicamentos. Como resultado, tendrías una vida limitada en movimiento y decisiones propias. Ahora dependerás de si te lo permite tu cuerpo, tu doctor o, en el peor de los casos, la persona que te cuida.

Esta es la situación que estás construyendo ahora mismo, sin detenerte a pensar:
¿Qué puedo hacer distinto para no empeñar mi salud a cambio de un sueldo?

Tu salud es más necesaria que tu sueldo para poder vivir mejor.

Existen otras estrategias de las cuales echar mano para que tu trabajo no tome un papel de esclavitud en tu vida y que no sólo tengas la esperanza de libertad en la jubilación.

Imagina tener un segundo ingreso al mes, igual o superior a tu sueldo actual, pero sin tener que ir a un segundo trabajo.
¿Qué condiciones de tu vida podrías mejorar con eso?

  • ¿El lugar en donde vives?
  • ¿La escuela de tus hijos?
  • ¿Tu alimentación?
  • ¿Iniciar tu negocio propio?
  • ¿Tener más tiempo libre?

Si ya estás con Bondwell, ¡Felicidades! Ya adoptaste una estrategia de educación financiera en tu vida que te permitirá cuidar de tu salud y tener tiempo.

Si aún no estás, esta es una estrategia para ti. ¡Conócenos!

    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacioRegresar a la tienda